
¿Como preparar el té correctamente?
Según el té que vayamos a tomar, la temperatura ideal del agua con la que prepararemos el té o la infusión puede variar entre los 65ºC y los 99ºC y los tiempos varían entre 1 y 6 minutos.
Variantes del Té y modo de preparación
El Té azul
También llamado té Oolong, es un té a medio camino entre el verde y el negro con una oxidación no tan larga como la de este último que le da un tono ligeramente azulado.
Temperatura : 80 – 85 ºC | Tiempo de infusión: 2 – 3 minutos
El Té negro
Después de la deshidratación, las hojas del té negro son sometidas a un largo proceso de oxidación tras el cual se obtiene la variedad de té con mayor contenido en teína.
Temperatura : 95 – 99 ºC | Tiempo de infusión: 2 – 3 minutos
El Té rojo
También es conocido como pu-erh. Tras la deshidratación y secado las hojas pasan por una fase de fermentación y después pasan por un proceso de maduración que puede llegar a durar varios años.
Temperatura : 90 – 99 ºC | Tiempo de infusión: 2 – 3 minutos
El Té blanco
Es un té que se elabora con los brotes deshidratados de la planta, cuando la hoja aún no se ha abierto. Sin fermentación y su sabor es muy suave y delicado.
Temperatura : 65 – 70 ºC | Tiempo de infusión: 1 – 2 minutos
El Té verde
Es un té cuyas hojas han sido deshidratadas y enrolladas, pero no han sido sometidas a ningún proceso de fermentación por lo que sus propiedades y nutrientes se conservan prácticamente intactos.
Temperatura : 65 – 70 ºC | Tiempo de infusión: 1 – 2 minutos
- Para un té dulce, cremoso y parecido a un postre, agrega a la taza la mitad de crema y la mitad de té y luego agrega tres considerables cucharadas de azúcar.
- Desincrusta la tetera a menudo para retirar depósitos minerales.
- El agua hirviendo puede dañar las hojas de té. Asegúrate de revisar a qué temperatura debe hervir el té que estés usando.
- Guarda el té en un recipiente hermético para limitar la exposición al oxígeno o la humedad.
- La mayoría de las personas en casa que sirven té, tratan de ahorrar tiempo y preparan practicamente todos los tés de la misma manera, con la misma agua y temperatura, suigue los consejos de este post y sorprende con un té más intenso con estos sencillos pasos.
- TIPS/Consejo: Nunca sirvas el Té con limón y leche, o la leche se cortará. Si usas leche, agrégala a la taza primero y luego agrega el té; esto evita que el té caliente escalde la leche, calentándola gradualmente.
ADVERTENCIA: Este tipo de plantas puede interactuar con otros medicamentos. Consulte a un especialista antes de utilizarlas si está tomando algun tratamiento.
Las propiedades medicinales de las infusiones
Las infusiones son la forma más común y sencilla de utilizar y aprovechar las propiedades de las plantas medicinales, la riqueza química, los informes sobre el bajo reporte de efectos adversos , en seres humanos, la presencia de vitaminas, flavonoides, carotenoides y taninos convierte a la planta en una fuente potencial para el alivio y curación de ciertas dolencias.
A la hora de comprar plantas medicinales, la cantidad estándar que se suele utilizar de planta medicinal es de una cucharadita (unos 5 gr) por taza (200 ml) en el caso de que la planta esté seca, si es fresca necesitarás el doble de cantidad (10 gr). En los remedios populares, cada cultura tiene sus plantas favoritas y, de hecho, en todos los continentes se encuentran plantas curativas para las dolencias comunes que nos pueden afectar. Sin embargo, hay algunas plantas o hierbas medicinales que ya son universales porque se distribuyen por todo el mundo. Estas siempre han estado presentes en patios y cocinas, muy recurridas para la curación de problemas de estómago, flemas, insomnio, etc.
Hay una larga lista de hierbas medicinales que puedes cultivar en tu casa.
Lista de las principales hierbas medicinales para infusión o condimento que podemos sembrar en casa:
- Ajo.
- Ajenjo.
- Albahaca.
- Aloe Vera.
- Apio.
- Árnica.
- Bardana.
- Diente de león.
- Hierba buena.
- Hinojo.
- Jazmín.
- Lavanda.
- Manzanilla.
- Melisa.
- Menta.
- Orégano.
- Ortiga mayor.
- Perejil.
- Romero.
- Salvia.
- Tomillo.
- Zanahorias.
Estas pueden ser usadas como infusiones o condimentos en recetas, otras solo como condimentos, otros sólo como infusiones curativos o cataplasmas. A todas ellas, se le puede extraer tinturas en alcohol, aceites o polvos para uso medicinal. Aunque la forma mas fácil es como aderezo en la dieta o infusiones.
Lista de las principales Hierbas Medicinales:
1. Aloe Vera
2. Menta
3. Tomillo
4. Romero
5. Manzanilla
6. Caléndula
7. Milenrama
8. Lavanda
9. Equinácea
10. Consuelda
11. Gordolobo
12. Cayena
13. Diente de león
14. Matricaria
15. Ajo
16. Jengibre
17. Malvavisco
18. Orégano
19. Spilanthes
20. Valeriana
21. Athyrium
22. Campanilla
23. Flor de sangre
24. Tanaceto
25. Alfalfa
26. Salvia
27. Trébol de prados
28. Mejorana
29. Ajedrea
30. Hierba santa
Modo de preparación de infusión
Cuando lo preparamos en infusión tendremos dos maneras de tomarlo frias o calientes.
Infusión en frío: En una recipiente pondremos la hierba medicinal y añadimos agua a temperatura ambiente. Tapamos y dejamos así durante minimo 8 horas. Colamos y podemos endulzar. Así aprovechamos al máximo los principios activos de la planta.
Infusión en caliente: Ponemos la planta medicinal en la taza y antes de que vaya a hervir echamos el agua en la taza. Tapamos y dejamos reposar entre 3 y 10 minutos.
El Té por el Mundo
La tradición de beber té se remonta a hace milenios. Se dice que el emperador chino Shennong descubrió que su taza de agua caliente mejoraba cuando la hoja seca de una planta cercana cayó en ella.
1. INDIA
2. RUSIA
La tradición de tomar té en este país surgió cuando la comida y la bebida debían ser estiradas lo máximo posible debido a la escasez. Durante estos tiempos surgió zavarka, un concentrado de té de hojas sueltas preparado en un contenedor de metal llamado samovar. Es en este recipiente donde se prepara un té bastante fuerte, que después es servido en tazas largas. Pero los invitados no suelen llenarlas por completo, en cambio, tan solo echan un poquito de este brebaje y, a continuación, rellenan el resto de la taza con agua hirviendo.
3. MARRUECOS
4. ARGENTINA
5. REINO UNIDO
6. TAILANDIA
7. TIBET
Última actualización el 2021-12-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados