TABLAS DE CORTE
Tabla de contenidos
Como elegir una tabla de corte según nuestros criterios son los siguientes:
- Tamaño. En las tablas de corte, el tamaño si importa. Siempre se pueden cortar objetos pequeños en una tabla más grande, pero no funciona para cortar los artículos más grandes en una tabla más pequeño. El tamaño de la tabla de cortar es más un factor que depende del espacio disponible en la cocina. Tanto para su uso, como su almacenamiento e, incluso, su limpieza. Y en ello cada cual tiene que administrar el espacio disponible y emplearlo para unos u otros utensilios.
- Coste. la tabla hecha en plástico duro es más competitiva en precio. Las tablas de madera de calidad son de arce duro u otras maderas duras. Si el costo es una consideración importante la tabla de cortar de plástico casi siempre será la opción más económica.
- Higiene. Ha habido muchos debates sobre si las tablas de corte, de madera o las sintéticas tienen mejores propiedades higiénicas. Un conjunto de opiniones avalan a la madera porque ofrecen protección natural debido a que a las bacterias no les gusta la superficie de madera. Las tablas de plástico, además de la anterior ventaja, tienen una menor porosidad y los microorganismos se aferrarán más difícilmente. Pero, además, desde el punto de vista sanitario, las tablas de plástico pueden desinfectarse en el lavavajillas poniéndolo a altas temperaturas. Una tabla de cortar de madera no debe no debe limpiarse en el lavavajillas ni empaparse en agua. La forma correcta de limpiar una tabla para cortar madera es fregar con agua caliente y jabón inmediatamente después de su uso. Te recuerdo que puedes visitar la sección de tutoriales allí tienes árticulos interesantes como esta guía para manipular alimentos, LINK: Mundobercho guia rapida manipular alimentos
Además del factor material, una medida de higiene suplementaria puede ser utilizar tablas de corte distintas para cada tipo de material. En el mercado hay algunas soluciones que tienen lo tienen en cuenta.
- Funcionalidad. La elección de una buena tabla de cortar puede mejorar sensiblemente la capacidad de corte del cuchillo. Si ante los temas de higiene salía ganando el material sintético, ante el corte, sale ganando la madera. La mejor opción para mantener los cuchillos afilados es una tabla de cortar de madera. La madera es lo suficientemente suave para no hacer mella en el filo del cuchillo y lo suficientemente dura para ofrecer un soporte resistente y durable.
- Estetica. Una tabla de corte es una pieza funcional pero también aporta un plus de decoración a una cocina que, no olvidemos, es una pieza esencial de la casa y quien vaya a pasar horas en un espacio concreto, deseará estar rodeado de un ambiente agradable y atractivo.
- Acabado superficial. Hay que asegurarse que las tablas de plástico, además de estar fabricadas con materiales de alta calidad alimentaria, no sean porosas. Por el contrario, en el caso de la madera, los fabricantes de tablas de alta calidad le dan tratamientos superficiales a la madera a base de aceites minerales aptos para el uso alimentario, que sellan los poros y no se degradan en subproductos nocivos. No tratar con aceite de oliva cuando se reseque la tabla, ya que se vuelve rancio, utilizar aceite apto para uso alimentario y frotar en la dirección de la veta en sucesivas capas (2 ó 3 es suficiente), dejando 30 minutos para que se absorba.
El cuchillo la herramienta indispensable en la cocina
La definición de cuchillo es un instrumento que se emplea para cortar; consta de una fina hoja metálica con uno o dos bordes afilados y de un mango por el cual se sostiene. utilizada desde la edad de piedra nos a acompañado en la evolución y todas las civilizaciones humanas. Su forma no a variado en miles de años solo se se ha ido perfeccionando en construcción y especializandose, creando cuchillos para funciones especificas, ya sea para pelar, cortar carnes o pescado deshuesar, cortar fruta, etc. desde este pos solo nos centraremos en los cuchillos de cocina ya que el cuchillo tiene mas variantes que la de la cocina.
Como complemento a los cuchillos imprescindible para su conservación y protección lo acompañaremos de una tabla de corte ya que junto forman el equipo ideal, evitando y protegiendo tanto al cuchillo como la base que utilicemos para cocinar que puede ser una encimera de madera o piedra y que un golpe o corte afecte al filo del cuchillo o a la superficie de la encimera o mesa donde vayamos a trabajar los alimentos.
Set de cuchillos Acero Vs Ceramica
Un set de cuchillos de acero inoxidables es algo esencial en cualquier cocina, uno de los instrumentos más usados en nuestro hogar debido a su gran durabilidad y resistencia a los golpes. A esto, puede ser muy conveniente añadirle un par de cuchillos de cerámica para complementar tus utensilios de corte y tener cuchillos capaces de hacer cortes precisos y con asombrosa facilidad.
Los cuchillos de acero son indispensables en tu cocina, pero los cuchillos de cerámica son un plus que si añades a tu cocina te facilitará ciertas tareas por su maniobrabilidad y facilidad de corte, pero siempre teniendo en cuenta que hay que tratarlos con su debido cuidado.
Desde mundobercho queremos darte la mejor información para que encuentres el producto que más se adapte a tus necesidades en el hogar, vamos a ver los puntos fuertes y desventajas de los dos grandes grupos en la construcción de chuchillos.
Cuchillos de Acero
Ventajas
- En cualquier grosor o forma, el acero es un material resistente a los golpes porque es un material más fuerte que la cerámica y menos quebradizo.
- La flexibilidad del acero es una ventaja en algunos casos, pudiendo adaptarse en cierto grado a la forma de los ingredientes en aquellos cuchillos que lo necesitan como el deshuesador.
- Su afilado es un proceso más sencillo que el de los cuchillos de cerámica por su menor dureza.
- Suelen tener precios menores que los de cerámica y más variados por la cantidad de marcas y estándares de calidad con los que se producen.
Desventajas
- Su filo dura menos que el de un cuchillo de cerámica porque es un material con menor dureza (resistencia a las rayaduras).
- Pueden guardar suciedad y olores por la naturaleza porosa que adquiere el metal al ser afilado.
- Pueden llegar oxidarse con la humedad o la acidez de los alimentos.
- Pueden dejar un sabor metálico en algunos platillos.
- Mayor peso, quizás no sea importante en cuchillos pequeños, pero en cuchillos grandes el peso puede ser alto y eso los hace más incómodos.
Cuchillos de ceramica
Ventajas
- Son más higiénicos: no dejan entrar suciedad, microorganismos o sabores de otros alimentos, porque la cerámica es un material menos poroso que el acero inoxidable.
- Más ligeros al estar hechos de material cerámico, por lo que son más maniobrables que los cuchillos de acero inoxidable.
- Más fáciles de limpiar porque la suciedad no se pega a la hoja.
- No se oxidan, pues la cerámica no es un metal.
- Permanecen afilados más tiempo por la dureza del material.
Desventajas
- Suelen ser de precio más elevado que los de acero inoxidable.
- Se tienen que utilizar afiladores especiales, por lo que son más difíciles de afilar.
- Más frágiles que los de acero inoxidable, por lo que son menos resistentes a caídas y golpes cotidianos.
- A pesar de que la cerámica es más dura que el acero y eso mantiene su filo y no se raya por más tiempo, es más frágil, por lo que es ideal para cortar ingredientes blandos con facilidad y extraordinaria precisión, pero no es recomendable cortar con ella ingredientes muy duros o en tablas de piedra.
- Su mayor facilidad de corte hace que haya que tener cuidado especial al utilizarlos.
Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados