La goma de la lavadora es uno de los componentes que más suciedad acumula y, sin embargo, a menudo la olvidamos. Este aro de caucho, esencial para sellar la puerta y evitar fugas, es un imán para la humedad, los restos de detergente y la suciedad. Mantenerla limpia no solo es una cuestión de higiene, sino que es fundamental para prevenir malos olores, la aparición de moho y evitar que tus prendas recién lavadas se manchen.
¿Por qué se ensucia la goma de la lavadora?
Table of Contents
La combinación de varios factores convierte a la goma de la puerta en el lugar perfecto para la proliferación de moho y bacterias:
- Humedad constante: Después de cada ciclo de lavado, el agua se queda estancada en los pliegues de la goma.
- Residuos de jabón y suavizante: Los restos de productos de lavado se acumulan con el tiempo, creando una película pegajosa.
- Suciedad y pelusas: La suciedad, los pelos y las pelusas de la ropa se desprenden durante el lavado y quedan atrapados en los recovecos de la goma.
- Falta de ventilación: Si cierras la puerta de la lavadora inmediatamente después de usarla, la humedad queda atrapada, creando un caldo de cultivo ideal para el moho.
No se han encontrado productos.
Materiales necesarios
No necesitas productos caros ni complicados. La mayoría los tendrás ya en casa:
- Un par de paños de microfibra o bayetas.
- Un cepillo de dientes viejo o un cepillo pequeño para las zonas difíciles.
- Guantes de goma para proteger tus manos.
- Agua tibia.
- Opción 1: Lejía o un producto con oxígeno activo.
- Opción 2 (más natural): Vinagre blanco de limpieza y bicarbonato de sodio.
No se han encontrado productos.
Cómo limpiar la goma paso a paso
Sigue estos sencillos pasos para dejar la goma de tu lavadora como nueva:
- Prepara la zona: Por seguridad, desenchufa la lavadora de la corriente. Abre la puerta por completo para tener buen acceso a la goma.
- Inspección y primera limpieza: Con un paño seco, retira los restos superficiales como pelos, pelusas o cualquier objeto que pueda haber quedado atrapado (monedas, clips, etc.).
- Prepara la solución:
- Con lejía: Mezcla una parte de lejía con 10 partes de agua tibia.
- Con vinagre: Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua tibia.
- Aplica la solución: Moja un paño en la solución de limpieza que hayas elegido y pásalo a conciencia por toda la superficie de la goma. Separa los pliegues con los dedos para limpiar bien el interior, que es donde más moho se acumula.
- Frota las manchas difíciles: Para las manchas de moho más rebeldes, utiliza el cepillo de dientes mojado en la solución y frota con energía. Si usas la opción natural, puedes hacer una pasta con bicarbonato y un poco de agua, aplicarla sobre las manchas y frotar con el cepillo.
- Deja actuar: Deja que la solución de limpieza actúe durante unos 5-10 minutos para que desinfecte y deshaga la suciedad.
- Aclara y seca: Con otro paño limpio humedecido solo con agua, retira todos los restos del producto de limpieza. Finalmente, y este es el paso más importante, seca completamente toda la goma con un paño seco.
Consejos para mantenerla limpia
- Seca la goma: Después de cada lavado, pasa un paño seco por la goma y el interior de la puerta. ¡Solo te llevará 10 segundos!
- Deja la puerta abierta: Tras vaciar la lavadora, deja la puerta y el cajetín del detergente abiertos para que el interior se ventile y se seque.
- Dosis correcta de detergente: Usa solo la cantidad de detergente recomendada por el fabricante. El exceso de jabón es una de las principales causas de acumulación de residuos.
- Limpieza de mantenimiento: Una vez al mes, realiza un ciclo de lavado corto a alta temperatura (60º o más) con la lavadora vacía. Puedes añadir un vaso de vinagre blanco en el cajetín del detergente para una limpieza profunda.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cada cuánto tiempo debo limpiar la goma? Se recomienda hacer una limpieza a fondo como la descrita en este artículo una vez al mes. Además, es muy aconsejable secar la goma con un paño después de cada uso para prevenir la aparición de moho.
¿Qué productos son seguros? Las soluciones caseras como el vinagre blanco, el bicarbonato de sodio o la lejía muy diluida son seguras y efectivas. Evita usar estropajos metálicos o productos de limpieza muy abrasivos que puedan dañar o agrietar el caucho.
¿Puedo usar vinagre o bicarbonato? Sí, son una alternativa excelente y más ecológica que la lejía. El vinagre actúa como desinfectante y desincrustante, mientras que el bicarbonato es un limpiador suave y un gran desodorizante. Puedes usarlos juntos (primero el vinagre y luego el bicarbonato) o por separado.
👉 No te pierdas nuestras ofertas de productos de limpieza y hogar en Telegram: Únete aquí
Última actualización el 2025-07-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados